Creado por: juanbacan
Você também pode:
En la Península de Yucatán, México, son muy famosos los cenotes. Geológicamente, un cenote es:
Un pozo o estanque natural de agua dulce.
La cima de una montaña muy alta.
Un tipo de pirámide construida por los mayas.
Un desierto de arena con dunas.
En un debate sobre el cambio climático, un científico argentino afirma: 'Los datos son contundentes. Si no actuamos ahora, las consecuencias serán nefastas para las generaciones venideras.' La expresión 'generaciones venideras' se refiere a:
Los científicos que estudian el clima.
Las personas que nacerán en el futuro.
Las personas que vivieron en el pasado.
Las personas que actualmente toman las decisiones.
En la Patagonia (Argentina/Chile), el mate a veces se bebe 'amargo', es decir, sin añadirle azúcar. Esta preferencia está asociada a un gusto más tradicional y a la idea de que el azúcar:
Enmascara el verdadero sabor de la yerba mate.
Es un ingrediente esencial en la preparación original.
Mejora las propiedades digestivas de la yerba.
Ayuda a soportar las altas temperaturas del verano.
Un texto afirma que 'la situación de los refugiados es desoladora'. El adjetivo 'desolador' describe una situación que causa:
Alegría y esperanza.
Gran tristeza y aflicción.
Indiferencia y aburrimiento.
Confusión y desorientación.
El Carnaval de Oruro, en Bolivia, es una obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Su principal característica es la 'Diablada', una danza que representa:
La lucha entre el bien y el mal, entre ángeles y demonios.
Una parodia de las corridas de toros españolas.
La celebración de la cosecha del maíz.
El cortejo romántico entre parejas de jóvenes.